
Como los padres saben, la perspectiva de días, ¡y especialmente noches!, sin descansar por culpa de los ataques de tos es bastante temible, por lo que toca investigar rápidamente los remedios más eficaces a nuestro alcance para combatir estos ataques de tos lo antes posible.
Antes que nada, conviene verificar que no estamos ante un caso de tos productiva, húmeda o eficaz. La tos productiva es la que se presenta con mucosidad y expectoración y es una reacción beneficiosa del cuerpo que ayuda a expulsar la mucosidad adherida y otras sustancias potencialmente perjudiciales. Lo mejor que podemos hacer en este caso es esperar con paciencia a que la tos cumpla su misión.
Hecha esta comprobación, y seguros de que estamos ante un episodio de tos seca o irritativa, podremos aplicar los siguientes remedios:
Jarabe para la tos seca en niños, el tratamiento ideal
Los remedios más eficaces para parar la tos seca a día de hoy son los medicamentos antitusivos o antitusígenos.
El formato antitusivo indicado para los niños es el jarabe, ya que es fácil de tomar.
Algunas características de ciertos jarabes antitusígenos los hacen más eficaces para los niños, como la textura viscosa, que ayuda a calmar la picazón de forma casi inmediata o una rápida absorción (en el caso de Flutox, entre los 20-30 minutos, en niños de más de 2 años). La rapidez es un factor importante si los niños tienden a vomitar con facilidad; nos garantiza un margen de tiempo suficiente como para no tener que repetir la toma o parar el tratamiento ante la duda. Además, frenará antes el reflejo de la tos, acelerando el bienestar del pequeño. También un sabor agradable puede facilitar la administración del tratamiento en niños.
Si el niño no presenta un problema con la textura, el jarabe es más recomendable que los caramelos o pastillas, por el riesgo que estos conllevan de obstrucción accidental de las vías respiratorias.
Antes de optar por los jarabes antitusivos hay que tener presentes los siguientes puntos:
- En general, los jarabes antitusivos pueden administrarse a niños, en el caso de Flutox, a partir de los dos años de edad.
- Es importante seguir siempre las instrucciones del prospecto y consultar al médico o farmacéutico ante cualquier duda.
- Una de las opciones antitusivas es inclinarse por los jarabes a base de cloperastina, que actúan con mecanismo de doble acción: central (anulando el reflejo de la tos) y periférica (calmando la irritación en los bronquios).
Además, su textura espesa también ayuda a calmar el picor y, gracias a su doble acción antitusiva, inicia el alivio de la tos en 20-30 minutos.
- Con el mismo principio activo, podemos encontrar soluciones en comprimidos o grageas, aunque para estos formatos la edad mínima aconsejada son los 12 años. Las grageas se absorben más lentamente, pero son una alternativa más cómoda de transportar.

Remedios naturales para tratar la tos seca en niños
Los remedios farmacológicos y los remedios naturales son complementarios. Ambos apuntan a la mejora de la tos seca como síntoma, por eso cualquier remedio que se tome contribuirá a la mejoría.
- Miel. La miel es uno de los remedios preferidos y más eficaces por su consistencia viscosa, que crea una capa que protege y calma la irritación. Lo ideal es diluirla en agua o leche con un chorrito de zumo de limón. No es recomendable dar miel a los niños menores de un año ya que existe riesgo de botulismo infantil.
- Bebidas frías, agua y zumos (nada de gas, ni cítricos). En contra de lo que puede parecer, el frío moderado es beneficioso y ayuda a calmar la irritación.
- Chocolate. El chocolate contiene una sustancia llamada teobromina que, indirectamente, ayuda a calmar la tos. El chocolate negro es el que contiene más, pero para los niños la cantidad que contiene el chocolate diluido en leche es suficiente.
- Infusiones. En general, el líquido será beneficioso para combatir la tos y mantener el cuerpo bien hidratado. Si además se trata de una infusión con propiedades calmantes, como el tomillo, el beneficio aumenta.

Otras recomendaciones para aliviar la tos en niños
Hay una serie de consejos que podemos seguir para aliviar la tos seca en los niños, especialmente la nocturna, y que sirven para complementar y reforzar la eficacia de los tratamientos orales:
- Inhalaciones o vahos.
- Beber muchos líquidos para evitar la deshidratación.
- Baños de agua caliente, ya que el vapor despeja las vías respiratorias y ayuda a calmar la irritación.
- Elevar el cabecero de la cama para adoptar una postura ligeramente inclinada que ayude a la función respiratoria.
- Humidificar el ambiente. Evitar la sequedad es una de las mejores maneras de hacer que disminuya la tos seca.
- Evitar los factores ambientales perjudiciales como el tabaco, el polvo (ácaros), los pelos de mascota o la contaminación atmosférica.
- Untar ungüentos o poner cataplasmas en el cuerpo. En el caso de los niños lo ideal es aplicarlo en las plantas de los pies.
- Poner una cebolla en la habitación. Su efecto es humedecer las vías respiratorias.
Aunque la tos no es una dolencia grave, sí es muy recurrente en la etapa infantil. Según las estadísticas, un niño hasta los diez años puede llegar a padecer entre cuatro y ocho resfriados al año.
Con la llegada del invierno, estrenando guardería, en los primeros días de colegio o de vacaciones con los primos. La tos seca acompañará a nuestros hijos desde sus primeros meses de vida hasta bien entrada la preadolescencia... ¡Conviene estar preparados!

Flutox, un antitusivo pensado para ti
- Sin lactosa ni gluten
- En jarabe para adultos y niños mayores de 2 años
- En comprimidos para adultos y adolescentes mayores de 12 años
